Cada vez hay más empresas que utilizan el SEM en su estrategia de marketing digital para mejorar posicionamiento o conseguir sus objetivos marcados. Si tú eres de esos y quieres saber cómo mejorar tus campañas para optimizar al máximo no te pierdas este post en el que te damos varios consejos para mejorar tus anuncios y campañas.

1. Usa la localización geográfica

Parece un consejo muy obvio, pero es una parte importante a la hora de segmentar. Te ayudará a evitar muchos clics innecesarios. Y, por ejemplo, si quieres posicionar tu marca o producto en varios países será mejor que tengas campañas distintas. Pese a que pueda ser el mismo idioma, los términos utilizados para la búsqueda pueden ser diferentes. Además, también te será muy útil si las ubicaciones están en zonas horarias distintas a la hora de programar y orientas el horario para cada una.

2. Varios grupos de anuncios en cada campaña

Esto nos dará mejores resultados. El motivo es para conseguir el mejor rendimiento de los anuncios tiene que coincidir lo más posible con los términos de búsqueda y, al introducir palabras clave asociadas, incrementamos el porcentaje de concordancia obteniendo mejores resultados.

como mejorar campaña SEM

3. Crear varios anuncios por cada grupo

Para obtener un mejor rendimiento, la diversificación es un aspecto prioritario. Así que, al igual que sugerimos tener varios grupos de anuncio, es interesante tener varios anuncios por grupo.

Juega con los títulos, usa diferentes llamadas a la acción, destaca distintas ofertas y comprueba cuál funciona mejor. Pero no obvies que tienes que ajustarlos muy bien a las palabras clave seleccionadas para tu grupo de anuncios.

4. Usa el planificador de palabras clave

Es una herramienta gratuita y muy potente que ayuda a afinar la concordancia de los términos de búsqueda en nuestros anuncios. Son orientaciones muy útiles que te dan datos como el número aproximado de búsquedas de las palabras clave, las ofertas de puja y el nivel de competencia.

Cuanto más se parezcan tus palabras clave a la búsqueda de los usuarios más relevantes serán tus anuncios y, consecuentemente el CTR de tus anuncios será mejor. Con unas buenas palabras clave podrás salir en las primeras posiciones de resultados con un CPC más bajo.

5. Implementa los resultados de Google Trends

Con esta Google Trends, que también es gratuita, podemos conocer cuáles tienen un volumen de tráfico más alto.

6. Parar o borrar las palabras clave con peor CTR

Un CTR bajo en las palabras clave hace que la campaña se devalúe y que los ratios bajen, perdiendo calidad. Así que, lo más sensato sería eliminarlas. Sin embargo, en el caso de las campañas que se ciñen por ciclos temporales, es mejor pararlas para guardar los datos y estadísticas de esas palabras clave.

7. Rotar los anuncios

Es una estrategia muy utilizada para diversificar e incrementar el alcance de tus campañas. Es muy útil para conocer el alcance exacto de cada campaña por cada término relacionado. Podrás saber qué anuncio o anuncios te ofrece mejores resultados y, actuar en consecuencia.

como mejorar las campañas SEM

8. Dale importancia al texto de tus anuncios

Las palabras clave no lo son todo. Es muy importante la forma en que enfocas el texto para determinar el éxito de tu campaña y su CTR. Usa frases llamativas y cortas y mensajes que contengan alguna llamada a la acción.

9. Aprovéchate de los distintos tipos de concordancia para elegir tus palabras clave

A la hora de incluir las palabras clave ayúdate de los distintos tipos de concordancia para generar un mayor número de impresiones. Además, de esta forma, las impresiones serán más relevantes para las búsquedas de los usuarios y podrás conseguir un CTR más alto. Para ello, disponemos de varios tipos de concordancia: amplia, +amplia modificada, “de frase”,

[exacta] o –negativa.

10. Añade palabras clave negativas

Siempre hay palabras que son opuestas a nosotros y que no nos van a generar tráfico de calidad hacia nuestra web.

11. Determina qué quieres conseguir en tu campaña.

Antes de elaborar tu estrategia, determina lo que esperar conseguir de esta. Define tu objetivo u objetivos y el rendimiento siempre será mayor, al realizar la campaña pensando siempre en lograr tu objetivo.

12. Programa los anuncios para reducir costes

Puedes decidir qué días y qué horas quieres que se muestren tus anuncios. Así mejorarás la posición del anuncio y reducirás el coste por conversiones. Para poder programar tienes que haber elegido el subtipo de campaña: todas las funciones.

13. Utiliza extensiones para enriquecer tus anuncios

Con las extensiones se pueden ofrecer datos adicionales sobre nuestra web. Aparecerán cuando Google estime que van a mejorar la visibilidad del anuncio. Hay varios tipos de extensiones: de ubicación, de enlaces, de número de teléfono y de reseñas.

14. Inserta el código de seguimiento de Google Adwords

Con este código podremos saber qué han hecho los usuarios tras haber hecho clic en nuestro anuncio y haber accedido a nuestra web. El seguimiento de conversiones se inserta en todas nuestras páginas.

Google Analytics para SEM

15. Enlaza tu cuenta de Adwords con Google Analytics

Google Analytics es otra alternativa al seguimiento de conversiones de Adwords para tener todos los datos sobre tus conversiones, medir el ROI de tus campañas y mejorar los objetivos.

16. Crea una landing page

Es importante que tengas una landing sencilla que vaya directa a lo que quiere el usuario, ya sea un producto o una oferta. Ten en cuenta que debe ser responsive y que el tiempo de carga no sea muy elevado.

17. Haz listas de remarketing

Con estas listas podrás llegar a usuarios que han visitado anteriormente tu web. Muéstrales anuncios relevantes cuando estén navegando por otra web o realizando búsquedas similares. Se les ofrecerá productos y ofertas personalizadas sobre contenidos en los que han mostrado interés.

Crea diferentes listas de remarketing personalizándolas por tipo de producto, clientes potenciales o clientes recurrentes, por ejemplo.

Esperamos que te hayan servido de ayuda estos consejos. Aunque, es importante, que tengas en cuenta, que la experiencia será la que te de la clave del éxito. ¡A prueba de ensayo y error!

Para terminar te dejamos nuestro anterior post en el que podrás descubrir cuáles son las diferencias entre SEO y SEM.