En el mundo del marketing online, la información juega un papel muy importante. En el caso de la analítica web se buscan formas para conseguir más información del usuario. Esto ayuda a acotar la información y saber cómo debemos diferenciar nuestras campañas. De este modo, nuestra publicidad es más efectiva. Pero, ¿cómo podemos saber toda esta información? Es aquí donde los códigos UTM juegan un papel esencial. En este post te contamos qué son las UTM y como implantarlas en Facebook Ads. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los códigos UTM?

Los códigos UTM son extensiones de la url que nos aportan información sobre los usuarios que clican en nuestro enlace. Es decir, mediante estos códigos podemos conocer de dónde viene el usuario. En función del UTM que usemos, nos dice qué motor de búsqueda usa, la keyword generada…

Estas alteraciones de código no afectan al SEO ni a redes sociales. Simplemente se aplican a los enlaces de nuestras publicaciones para definir a las personas que entrar en nuestra web.

que-son-las-utm

Tipos de UTM

Existen multitud de códigos que podemos utilizar en función de la información que queramos obtener. Las más utilizadas son aquellas que nos informan de la campaña, la fuente y el medio.

Sin embargo, podemos utilizar muchas más. En el siguiente listado te proponemos las más productivas:

  • utm_source: Este código nos dará la información de la fuente del usuario. Es decir, de dónde proviene el usuario que ha llegado hasta nosotros. El modo de usarlo sería utm_source=Google.
  • utm_medium: En este caso nos aportará información sobre qué medio está utilizando la campaña. Por ejemplo, utm_medium=cpc.
  • utm_term: Es una UTM que nos indica cuál ha sido el término utilizado. Este código suele ser utilizado en búsquedas de pago. Un ejemplo de ello sería utm_term=diseñoux.
  • utm_content: Nos indica cuál ha sido el tipo de contenido que atrajo al cliente a nuestra web. Es interesante para saber qué tipo de contenidos funcionan mejor. Para ello utilizaremos códigos como utm_content=producto+2fotos.
  • utm_campaign: Similar al anterior, pero en este caso nos indica cuál ha sido la campaña o promoción que ha hecho que el cliente acceda. El código que debemos introducir en este caso sería utm_campaign=promorebajas.

que-son-las-utm

Cómo incluir parámetros UTM en Facebook Ads

Tenemos dos opciones para incluir nuestros códigos UTM en Facebook Ads. Una forma de hacerlo es agregar los valores a nuestra url en el apartado “url del sitio web”.

Por otro lado, colocar estos códigos UTM en los parámetros del sitio web. En el apartado “url del sitio web” incluiremos nuestro enlace y aparte, los parámetros que deseemos colocar.

Veamos todo con un ejemplo:

  • Web/landing de destino: orquestamedia.com/gestión-redes.
  • Target: Comercio y pymes.
  • Medio: Campaña de Facebook Ads a coste por clic para encontrar comercios o pymes que necesiten gestión de redes sociales.
  • Grupo de anuncios: Enfocado a keywords relacionadas con gestión de redes sociales y campañas SEO/SEM.
  • Anuncio: Será la publicación nº2 de las cuatro preparadas.

Nuestra url con códigos UTM quedaría así:

Opción 1 (incluyendo los códigos en el mismo enlace):

http://orquestamedia.com/gestion-redes?utm_source=Facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=pymes&utm_term=sem&utm_content=imagen2

Opción 2 (incluyendo los parámetros de manera separada):

Url del sitio web: http://orquestamedia.com/gestion-redes

Parámetros: utm_source=Facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=pymes&utm_term=sem&utm_content=imagen2

Ya conoces qué son los códigos UTM y como generarlos para analizar tus campañas. Además, te dejamos un post sobre cómo generar enlaces de calidad para mejorar tu SEO. Manos a la obra y ¡a trabajar!