Existen muchos términos utilizados en Marketing Digital. Seguramente que has escuchado muchas veces la palabra CTR, pero ¿sabes qué es o en qué consiste? En Orquesta Media queremos introducirte en la métrica del marketing digital. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el CTR?

Como comentamos, el CTR es una métrica utilizada en Marketing. Es decir, es un dato que podemos medir. CTR es un acrónimo de Click Through Rate, que determina la relación entre el número de clics y las impresiones que ha tenido una publicación.
El CTR es una proporción, por lo que son datos cuantitativos de los cuales podemos sacar información. Es un dato que nos ayudará, sobretodo, a conocer la eficacia que ha tenido un anuncio o una publicación.

que-es-el-ctr

¿Cómo calcular el CTR?

El CTR es una relación directa entre el número de clics y las impresiones que haya tenido el anuncio.En realidad, la relación es muy sencilla. Los clics son en número de veces que el usuario ha interactuado con nuestra publicación. Es decir, las veces que la publicación ha sido efectiva.
Por otra parte, las impresiones son las veces que el anuncio o la publicación ha aparecido a los usuarios. En este caso, aunque un anuncio tenga un gran alcance, no siempre los usuarios interactúan con la publicación. Es por eso que debemos sacar la relación entre la interacción y el alcance para saber la relevancia de la publicación o el anuncio.
Podemos calcular el CTR con una sencilla fórmula que nos dará el porcentaje de relevancia de la publicación:

Clics / Impresiones *100

Al ser un porcentaje, debemos multiplicar el resultado por 100 para que nos dé el resultado proporcional. Vamos a aclararlo con un ejemplo:
Nuestro anuncio publicado ha tenido una impresión de 10.000 personas. Y la interacción con el anuncio (los clics) han sido 80.

80/10.000 *100 = 0,8%

que-es-el-ctr

¿Qué mide el CTR?

Como ya hemos comentado, el CTR mide la relevancia del anuncio. Es una de las métricas más importantes de la publicidad online, ya que muestra la eficacia de los anuncios. Existen dos motivos principales por los que se usa el CTR:
Para medir la eficacia de una publicación y su posicionamiento en los buscadores. No está comprobado directamente, pero tener un buen CTR ayuda al SEO. Cuanto más eficaces sean nuestros anuncios mejor posicionados estará.
Otro motivo por el que se realiza un seguimiento del CTR es para comparar los anuncios publicados. En plataformas como Facebook, en la que es usual tener varias publicaciones activas, el CTR nos dará información sobre la que mejor está funcionando. De este modo podemos mantener una y desechar la que tenga un CTR más bajo.

Es una forma muy sencilla de saber la eficacia que están teniendo nuestras publicaciones y mejorarlas en función de los datos. Útil, ¿verdad?
Ahora que ya conoces que es el CTR, más adelante te hablaremos sobre acciones para mejorarlo. Además, te dejamos este post para que descubras todo sobre analítica web. ¡Atento a nuestras redes para saber más!