A la hora de comenzar a escribir un artículo en WordPress no solo se trata de soltar nuestros conocimientos sobre el teclado, sino de hacerlo de manera que vaya a gustar a tu público objetivo y que, además, quede bien posicionado en Google. Esto último es sumamente importante, ya que si no tienes una buena posición en el buscador, tus usuarios no te encontrarán.

Dicho esto, hay que tener claro que a la hora de escribir en WordPress no solo basta con tener el don de la escritura bien desarrollado, sino que hay que considerar una serie de acciones que tendrás que llevar a cabo para que tu artículo se posicione.

Selecciona la mejor palabra clave

La competencia en cuanto a palabras clave se refiere es muy grande. Seguramente la primera que te venga a la cabeza será una palabra muy general y utilizada por muchísimas más páginas, con lo cual, si estamos empezando nos resultará muy complicado aparecer en los primeros puestos.

En ese caso lo que tenemos que hacer es ser lo más específicos posible porque así la competencia se reducirá. Estudia cuáles son las palabras clave empleadas por la competencia y piensa con qué keyword específica vas posicionar tu artículo enfatizando bien tu idea.

 

Repetir la palabra clave para posicionar

Una vez sepamos cuál es nuestra palabra clave hay que repetirla a lo largo del texto. Intenta no abusar demasiado porque para algunos lectores puede resultar desagradable, pero piensa para Google es esencial si quieres estar bien posicionado. Por eso, haz que aparezca en el título del artículo, en la meta descripción y en cada párrafo.

Contenido y estructura del texto

Es muy importante que todo el contenido que escribas sea original, ya que Google te penalizará si detecta contenido copiado. El texto debe tener más de 300 palabras y estar estructurado en párrafos con subtítulos.

Links

El uso de links es tremendamente importante si queremos aumentar la visibilidad. Un paso por el cual se puede comenzar es incluir en el artículo nuestros propios links para que lleven al usuario a otras publicaciones que ya hayamos realizado.

Imágenes bien etiquetadas

Insertar imágenes hará que para el público el artículo sea más atractivo, menos pesado en caso de ser un texto muy largo y, además, es otra forma de posicionar en el buscador. Pero para conseguirlo no se trata solo de poner fotos, es muy importante que estén etiquetadas correctamente. No te olvides de la etiqueta “alt” en tus imágenes para que Google pueda indexarlas correctamente.

Tags y categorías

A Google le encanta el orden, por ello recuerda siempre añadir etiquetas en tus publicaciones. Piensa cuáles son aquellas por las que nos pueden buscar los usuarios y emplea todas las que consideres. Cuantas más añadas, mayor posibilidad de que nos encuentren.
Así mismo es importante que categorices bien todas tus entradas, con orden y acorde a la temática sobre la que estas escribiendo.

Optimización para la velocidad de carga

La velocidad de carga de tu sitio es un factor de ranking importante. Un sitio que carga rápidamente no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es mejor valorado por los motores de búsqueda.

Utiliza plugins como W3 Total Cache o WP Super Cache para mejorar la velocidad de carga. También considera usar un CDN (Content Delivery Network) y optimizar tu hosting para WordPress.

Monitoreo y ajuste continuo

El SEO es un proceso continuo. Una vez que hayas publicado tu contenido, es importante monitorear su rendimiento. Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para seguir el tráfico, las posiciones en los rankings y las tasas de clics.

Es importante que revises tus posts periódicamente y actualiza el contenido con nueva información o ajusta las palabras clave si es necesario.

Google Analytics en WordPress

Una vez hayamos empezado a publicar en nuestra página de WordPress es muy importante que conozcamos con Google Analytics los resultados que estamos obteniendo. Para ello puedes usar directamente un plugin que se puede integrar en WordPress. Con él instalado te ahorrarás el paso de colocar el código ofrecido por Google en las páginas que quieres analizar, ya que el plugin lo hace por ti.

Por último y como consejo general, aunque todas estas recomendaciones se dan para que escribas pensando en Google y consigas posicionar bien tus artículos en WordPress, recuerda que quien te va a leer finalmente es un usuario real. Por eso, además de implementar estas acciones, no te olvides de escribir los textos correctamente con buena ortografía y que aquello que detalles sea relevante y claro.

Contacta con nosotros

Esperamos que esta publicación sobre cómo escribir en WordPress para posicionar correctamente te haya sido de gran ayuda para mejorar tu estrategia de contenido y SEO. En Orquesta Media, te recomendamos que sigas las mejores prácticas de SEO y optimización de contenido, comenzando con una investigación de palabras clave sólida y la creación de contenido de calidad que resuene con tu audiencia.

Además de proporcionarte las mejores herramientas y consejos en marketing digital, te animamos a seguir aprendiendo y mejorando tus habilidades en la escritura para WordPress, para que tu contenido no solo sea relevante, sino también visible en los motores de búsqueda.

Si tienes alguna pregunta adicional sobre cómo optimizar tu contenido en WordPress o deseas más información sobre estrategias de posicionamiento SEO, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Puedes hacerlo escribiendo un correo electrónico. Haz clic en esta dirección: info@orquestamedia.com. También puedes llamarnos al número 689 146 070 o rellenar el formulario de contacto en nuestra página web. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos en el marketing digital y responder cualquier duda que tengas!