Nos movemos en un mundo en el que la presencia en la red es imprescindible, incluso en el ámbito laboral. Es por eso que nuestros perfiles deben ser lo más profesionales posible. Sobre todo, LinkedIn, ya que es la red social por excelencia para darnos visibilidad profesional.

Una forma de ser más profesional en nuestras redes sociales es con las imágenes. Ya os hablamos de las medidas del contenido multimedia de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o YouTube. Hoy os contamos todo sobre LinkedIn. ¡Vamos a ello!

Importancia del tamaño de las imágenes en LinkedIn

El tamaño de las imágenes de LinkedIn que utilices puede afectar significativamente cómo se perciben tus publicaciones y tu perfil. Imágenes demasiado grandes pueden cortarse de manera inapropiada, mientras que imágenes demasiado pequeñas pueden verse pixeladas o borrosas.

Utilizar el tamaño ideal no solo garantiza que tus imágenes se vean claras y profesionales, sino que también mejora la experiencia de visualización para tus conexiones y seguidores.

Además, el impacto de un perfil con imágenes bien optimizadas va mucho más allá de lo estético, también forma parte de tu identidad corporativa.

Un banner cortado o una foto pixelada pueden transmitir desorganización y falta de profesionalidad, lo cual puede reducir la confianza de posibles clientes, reclutadores o socios. En cambio, un perfil que respeta las dimensiones del banner de LinkedIn, que usa un buen tamaño de cabecera en LinkedIn y que cuida cada detalle visual, transmite orden, confianza y claridad en el mensaje.

Ejemplos prácticos:

  • Un reclutador que entra en un perfil con una foto de perfil borrosa puede percibir dejadez o poca atención al detalle.
  • Una empresa que usa un banner con el logo mal centrado o cortado da una imagen de poca seriedad.

En cambio, un perfil con imágenes nítidas y en el formato adecuado genera confianza desde el primer segundo.

No olvidemos que LinkedIn es, en esencia, una red de networking y de ventas profesionales. La primera impresión cuenta, y las imágenes son la primera capa de comunicación.

Fotos de perfil en LinkedIn

LinkedIn es un escaparate en el que poder exponer nuestro trabajo, producto o servicio. Es la red social profesional por excelencia. LinkedIn es un portal pensado para conectar con otros profesionales del sector, realizar networking o simplemente utilizarlo como portal de ventas.

Por eso se valora mucho la profesionalidad y, para conseguir éxito en la misma, debemos trabajar con las medidas correctas. ¡Vamos a descubrir cuáles son!

La foto de perfil es uno de los elementos más importantes porque representa tu primera impresión.

  • Medida recomendada: 400×400 px.
  • Formato: JPEG o PNG.
  • Consejo: utiliza fondos neutros o que refuercen tu branding.
  • Errores frecuentes: usar selfies, fotos con baja resolución o imágenes con más personas que distraen.

Ejemplos prácticos:

  • Un abogado puede optar por un fondo neutro y traje formal para transmitir confianza y seriedad.
  • Un diseñador gráfico puede usar un fondo de color corporativo o creativo para diferenciarse.
  • Un emprendedor puede usar un estilo más cercano, con un fondo natural, siempre que mantenga la profesionalidad.

Una foto de perfil cuidada es esencial en cualquier estrategia de presencia digital. No se trata solo de estar en LinkedIn, sino de destacar de forma positiva.

Perfil de LinkedIn

Al igual que el resto de redes sociales, en LinkedIn disponemos de un perfil profesional. En él debemos exponer nuestra formación, experiencia laboral, capacidades, habilidades…

La foto de perfil que colocamos en el perfil personal debe ser una medida de 400×400 px. El banner de LinkedIn medidas que colocamos tras esta foto debe tener una medida de 1128×382, conocido también como el tamaño de cabecera de LinkedIn o dimensiones del banner de LinkedIn.

En el caso de crear un perfil de empresa, aparecerá los datos de la empresa, los empleados que conecten, una breve descripción sobre la misma…

En el perfil de empresa tenemos más opciones de imágenes para completar el perfil. La imagen de perfil y el banner principal tienen la misma medida que en el perfil personal.

Además de esto, podemos colocar la “Hero imagen”, una imagen que aparece después del perfil, cuyo ancho ocupará todo el feed y que podemos utilizar para destacar la empresa. Esta imagen debe tener un tamaño de 1584×396.

Este abanico de posibilidades hace que la optimización sea aún más necesaria, ya que cada espacio visual es una oportunidad para comunicar identidad corporativa, campañas o valores de marca.

Ejemplos de banners efectivos:

  • Empresas de tecnología: usan el banner para mostrar sus productos estrella.
  • Consultores: incluyen un eslogan breve con palabras clave de su sector.
  • Escuelas o universidades: muestran imágenes de sus campus o estudiantes para transmitir confianza.

Vídeos en LinkedIn

Los vídeos son una excelente manera de aumentar el engagement en LinkedIn. Al igual que las imágenes, los vídeos también tienen especificaciones de tamaño y formato que debes seguir.

  • Tamaño recomendado: 256 x 144 px hasta 4096 x 2304 px (dependiendo de la relación de aspecto y resolución del vídeo).
  • Duración: Máximo 10 minutos.
  • Formato: MP4.

Consejos prácticos

  • Usa subtítulos para mejorar la accesibilidad.
  • Céntrate en los primeros 5 segundos: son decisivos para captar atención.
  • Asegúrate de que la miniatura o portada del vídeo respete el tamaño imágenes LinkedIn para evitar cortes.
  • Publica vídeos en horarios de alta actividad (entre semana, en horario laboral).

Ejemplos de vídeos efectivos:

  • Testimonios de clientes satisfechos.
  • Demos de productos.
  • Consejos rápidos en formato educativo.
  • Mensajes institucionales de CEOs.

Los vídeos bien optimizados tienen más probabilidades de ser compartidos, lo que incrementa tu visibilidad en la red.

Post de LinkedIn

Como toda red social, se realizan publicaciones para mantener la actividad. Podemos realizar publicaciones acompañadas de imagen o de post.

Para los posts de imágenes, la medida recomendada es de 520×320.

En el caso de los posts con enlace, se reduce un poco más la altura, recomendando una medida de 520×272 px.

Estas son todas las medidas de las imágenes que podemos encontrar en LinkedIn. Si tienes una empresa, pero aún no tienes perfil de LinkedIn, te dejamos un post para ayudarte a crearlo.

Buenas prácticas para optimizar el tamaño imágenes LinkedIn

  • Usar tipografías claras y legibles en banners.
  • Comprobar cómo se visualizan las imágenes tanto en ordenador como en móvil.
  • Mantener consistencia visual en todo el perfil.
  • Usar herramientas como Canva o Photoshop con plantillas preconfiguradas con las medidas post LinkedIn y banners.
  • Evitar saturar las imágenes con demasiado texto.
  • Probar siempre cómo se recorta la imagen antes de publicarla.

Errores comunes en imágenes de LinkedIn

  • Usar imágenes pixeladas o con baja calidad.
  • No ajustar el diseño al tamaño cabecera LinkedIn.
  • Dejar que el texto del banner quede oculto por la foto de perfil.
  • No adaptar el tamaño del post de LinkedIn a la proporción exacta, lo que genera cortes incómodos en la visualización.
  • Usar fotos de stock genéricas que no transmiten identidad de marca.

Cómo influye la optimización visual en tu marca

El uso correcto del tamaño imágenes LinkedIn no solo hace que tu perfil sea más atractivo, sino que también influye directamente en la confianza que generas. Los usuarios suelen confiar más en un perfil cuidado, con imágenes adaptadas y una buena imagen de portada a las recomendaciones oficiales.

Un banner corporativo bien diseñado puede convertirse en una poderosa herramienta de branding. Por ejemplo:

  • Una empresa de software puede usar el banner LinkedIn medidas para mostrar su lema.
  • Un profesional independiente puede aprovechar el espacio para destacar su propuesta de valor.

La coherencia visual es clave. Si tus imágenes respetan las dimensiones del banner de LinkedIn, tu foto de perfil está optimizada y tus posts se ven bien en cualquier dispositivo, proyectarás una imagen sólida y profesional.

Estrategia visual para empresas en LinkedIn

Las empresas tienen una ventaja adicional: la posibilidad de jugar con más espacios visuales. Pueden aprovechar el tamaño cabecera LinkedIn para transmitir mensajes de campañas, mostrar valores de marca o incluso resaltar logros.

El banner de LinkedIn puede rotarse por temporadas:

  • En Navidad, incluir un diseño festivo con branding.
  • En un lanzamiento, destacar el nuevo producto o servicio.
  • En ferias o eventos, invitar a visitar su stand.

Este dinamismo visual mantiene la página activa y en sintonía con las novedades de la compañía.

Herramientas recomendadas

  • Canva: práctico para quienes no tienen experiencia en diseño.
  • Figma: ideal para equipos colaborativos.
  • Photoshop/Illustrator: máxima calidad y personalización.
  • Unsplash y Pexels: bancos de imágenes gratuitas de alta calidad.
  • Vista previa móvil/desktop: imprescindible para comprobar que el diseño encaje en todas las pantallas.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no respeto el tamaño recomendado en LinkedIn?

Las imágenes pueden cortarse mal o perder calidad, transmitiendo poca profesionalidad.

¿Cuál es la diferencia entre dimensiones banner LinkedIn y hero imagen?

El banner es la cabecera de tu perfil personal o empresa; la hero imagen aparece en las páginas de empresa ocupando todo el ancho del feed.

¿Cuál es el mejor formato de archivo?

JPG para fotos y PNG para gráficos o logos con transparencia.

¿Se pueden usar GIFs en LinkedIn?

Sí, pero no siempre se reproducen correctamente en todos los dispositivos, por lo que conviene probar antes.

Contáctanos hoy mismo

Si deseas saber más sobre cómo optimizar las imágenes de tu perfil y páginas en LinkedIn en 2025, ¡no dudes en contactarnos!

Esperamos que esta guía sobre las medidas de las imágenes en LinkedIn te haya sido de gran ayuda. Si tienes alguna pregunta sobre este tema o te gustaría que desarrolláramos otro relacionado con el marketing digital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En Orquesta Media, contamos con las mejores ideas para tu negocio y te ayudaremos a optimizar tu presencia en LinkedIn con las dimensiones banner LinkedIn y las medidas post LinkedIn más adecuadas.

Además, podemos desarrollar tu estrategia web y de redes sociales para llegar a tu público objetivo de manera efectiva. ¡No dudes en consultarnos cualquier cosa al respecto! ¡Atrévete y consulta con nosotros el diseño y optimización de tus imágenes en LinkedIn!

Puedes enviarnos tu consulta a la dirección de correo electrónico info@orquestamedia.com o, si lo prefieres, puedes llamar por teléfono al número 91 340 72 96. ¿Hablamos?